Resúmenes Reuniones Consejo Académico
2. Minuta 05/03/25
Minuta Informativa
1ª Reunión Ordinaria de CA
05/03/25
Miembros presentes:
Autoridad: Decana María Haydeé Peralta.
Consejeras/os docentes: Horacio Donza, Alicia Gaisch, Carlos Sologubik y Silvano Rossi.
Consejeros/as graduados/as: Oscar Juanolo y Agustín Macchioli.
Consejeros/as alumnos/as: Belen Nasello y Genaro Ferreyra
Consejera nodocente: María Laura Álvarez Juarez.
Asistentes: Vicedecano Oscar Cabrera, Secretaria Académica Isabel Riccobene, Secretario General Néstor Ferreyra, Secretario de Extensión, Vinculación y Transferencia Joaquín Domato, Secretaria de Investigación y Posgrado Julia Tasca, nodocentes Gabriela Unzaga y Karina Lacaria.
Inicio: 18:10 hs
1) Lectura del Orden del Día. Consideración del Acta N°622. Se aprueba y se firma. Se incorporan despachos en los puntos 3.1.1, 3.1.3 y 3.1.4. Se acepta.
2) Informe de Decanato – Informe de claustros
· La Ing. Peralta recuerda que no está aprobado el presupuesto 2025 sino que es una prórroga del año pasado, por lo tanto, preocupa el “atraso” salarial, lo que podría verse reflejado en las licencias y renuncias presentadas. Desde el Rectorado están convocando a reunión de gestión para la semana que viene. La próxima reunión de Consejo Académico será antes de fines de marzo. Edificio Agrimensura: Se está organizando la inauguración para el 27/03. Menciona que se han recibido 401 ingresantes de los cuales la mitad ha pedido acompañamiento del Programa de Tutorías, similar a años anteriores.
· 8M: En conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, el grupo MIFIO de la Facultad de organizó una serie de actividades a realizarse en el hall central el lunes 10 a las 11 hs: “Voces de los ingresantes 2025” a partir de una encuesta se compartirán datos y opiniones, particularmente sobre el ingreso 2025 y su comparación con lo relevado en 2024 y 2023; Interpretación de Peonope “Casi un stand up”, guion e intérprete Profesora Mercedes Suárez; Café compartido y reflexiones, MIFIO y asistentes de la comunidad FIO y a las 12.30 las integrantes de MIFIO participarán del “Desayuno Latinoamericano Matilda” en modalidad virtual. MIFIO se constituirá en un nodo de la red Latinoamericana Matilda y las Mujeres en Ingeniería en esta actividad que aporta a las conmemoraciones.
· Secretaría Académica: Inscripciones a las carreras de grado y posgrado – Ingreso 2025: Agrimensura 25, Civil 48, Electromecánica 66, Industrial 85, Química 37, Profesorado 4, Tecnología de los Alimentos 20, Electromedicina 18, Seguridad e Higiene 25, Logística 35 y Equipamiento Agroindustrial 38, es decir, un total de 401 estudiantes. Diplomaturas: Energías Renovables 33 (de los cuales 14 son estudiantes de la FIO) y Ergonomía 17 inscriptos. Avances en la implementación de los planes 2023 y transición: Continúan las solicitudes de excepción, pero son muchas menos que años anteriores. Existe un incremento del 48,6% (pasamos de 76 graduados en 2023 a 113 en 2024) en la tasa de graduación tomando todas las carreras de grado; un 28% si tomamos las de pregrado y grado y casi un 100% en el caso de Ing. en Seguridad e Higiene en el Trabajo. El Director de la DNGU (Dirección Nacional de Gestión Universitaria) comunicó que acordaron con CONEAU que, si algún estudiante egresa con el plan de estudios nuevo y aun no culminó el proceso de acreditación, la DNGU extiende la validez nacional, dado que lo acreditado es la carrera y no el plan de estudios. Nuevas autoridades AEIQO: se da lectura a la lista completa de los estudiantes que integran la Asociación. Temas tratados en reunión interfacultades: certificaciones intermedias (son académicas y no habilitantes), desde la FIO se propuso realizar certificaciones de trayecto formativo; Implementación del sistema de créditos académicos (la FIO es la única unidad académica con este sistema); modificación del calendario académico incorporando otros feriados turísticos; el 28/02 cerró la inscripción a la Especialización en Docencia Universitaria que se dicta en Cs. Humanas, de la FIO se inscribieron dos docentes; por último, se informa que en abril el SIU Güaraní cambiará a la versión del 3.22.1.
· Secretaría de Investigación y Posgrado: A través de gestiones realizadas por el Ing. Oscar Espinosa hemos recibido una licencia gratuita de un software de simulación de diseño para Ventilación de la Empresa VentSim para la carrera de ISeHT. El 7/3/25 cierra la convocatoria 2025 de presentación de Proyectos de Incentivos. Desde la FIO, los tres proyectos que vencían el 31/12/24 han solicitado prórroga. Reunión comité asesor de la SECAT: El 28/02 cerró la segunda convocatoria del Programa de Fortalecimiento para Doctorados de la UNICEN, en la cual se postularon 4 Doctorandos de la FIO y se presentar 3 propuestas de cursos de Posgrado para traer docentes externos a dictar cursos avanzados. Se informó que se recibieron este año otros 45 millones de pesos para financiar el Programa. En relación a la carrera de Doctorado en Ingeniería, el año pasado se iniciaron gestiones y consultas con CONEAU acerca de la posibilidad de realizar una modificación de la carrera eliminando las menciones actuales, considerando además que está pendiente el proceso de acreditación que está retrasado y del que no tenemos certeza cuando será. Edición 20 del postítulo Ingeniería en Seguridad e Higiene en el Trabajo: Con 25 admisiones, luego de un gran trabajo de difusión tanto del Coordinador de la carrera, el equipo docente, la SIP y también desde Comunicación en las Redes. Hemos contado además con un gran apoyo por parte del Colegio de Ingenieros Distrito III. Semana de la Ciencia: a realizarse desde el 7 al 11 de abril, por lo que se estará realizando la convocatoria para presentar propuestas de actividades durante el mes de marzo. Equipar Ciencia III: Se autorizó la readecuación del presupuesto solicitada por la Universidad para comprar el equipo solicitado para Salud y para Agronomía. Y durante el mes de marzo llegó el equipo de Extracción con CO2 supercrítico que se instaló en el edificio del CDEI. Relaciones Internacionales: Mañana se recibe al estudiante de Bioingeniería Jorge Sandoval para cursar asignaturas de Ingeniería Química en el marco del Programa Convenio Específico de Movilidad Estudiantil UNICEN – Universidad de Baja California – Facultad de Ingeniería - México. Programa ARFITEC: Plazo de Inscripción: 25/03/25 al 4/04/25. Programa Pares Internacionales: Plazo de Inscripción: Del 6 al 18 de marzo. Programa Move la América: las docentes investigadoras Sabrina Bisogno Eyler y Lucía Montani viajan a Universidades de Brasil este año para estancias de investigación y formación. Estancia finalizada de la Dra. María Erans, de la Universidad de Valencia en el Dpto. de Ing. Química y Tecnología de los Alimentos con la Dra. Pamela Ramos. Convenio Específico firmado con la Universidad de la Republica del Uruguay como iniciativa de cooperación interuniversitaria para investigación y desarrollo científico. Promoción de la Internacionalización de la FIO en los espacios de introducción de los Ingresantes 2025 a las carreras: por pedido particular del Director de Ingeniería Industrial, Ing. Franco Chiodi, la Secretaría está disponible para el resto de los Departamentos en sus espacios correspondientes.
· Secretaría General: Finalización de la obra del Edificio de Ingeniería en Agrimensura, destacando que el Consejo Profesional de Agrimensura se había comprometido a financiar una obra de 207 millones de pesos y terminó aportando 580 millones. Equipamiento mobiliario por 3 millones 150 mil pesos, cuyo presupuesto fue aportado por la FIO en un 50% y el Rectorado por el otro 50 %; además del mobiliario que aporta también el CPA para la inauguración del 27/03. El Rectorado aporta también el 50% para el servicio de monitoreo del Edificio presupuestado en 970 mil pesos. Por otro lado, está en obra la construcción del gimnasio, cuyo financiamiento la Universidad la tuvo años atrás. Además, la Fundación de Ingeniería para la Innovación colabora con otras dos obras más pequeñas como la instalación del equipo de extracción y destinar un espacio para laboratorio cocina de la carrera Licenciatura en Tecnología de los Alimentos. Página Web FIO: Se están realizando cambios y se solicita informar si se encuentran datos no actualizados. Programa de mejora participativa: Se instalarán placas con sistema QR para informar sobre resolver cuestiones edilicias y/o proponer mejoras. La Ing. Peralta agrega que graduados de la carrera Ingeniería en Agrimensura han donado un freezer para el Edificio.
· Secretaría de Extensión, Vinculación y Transferencia: 24 y 25 de abril se dictará el Seminario Curricularización de la Extensión organizado por la Secretaría de Extensión de la Universidad en conjunto con la Universidade Federal do Pelotas (Brasil); Universidad de la República Oriental del Uruguay; y la Universidad de Playa Ancha (Chile). Además, se llevará a cabo la ceremonia de entrega del título Doctor Honoris Causa de la UNICEN al profesor Humberto Tommasino. Proyección Documental Wos: miércoles 12/03 a las 20.00 hs en el Campus Universitario organizado en conjunto con el Instituto Cultural de la Provincia y el Municipio. Por último, se informa que este año han recibido en la SEVyT invitaciones de diferentes instituciones para trabajar en conjunto a través de la extensión.
Habiendo finalizado con el Informe de Decanato, se continúa con el Informe de Claustros.
· Informes Estudiantes: El consejero Genaro Ferreyra informa que desde el claustro han estado participando en el ingreso 2025, en la adecuación del CEFIO poniendo el espacio en condiciones, producción de cuadernos estudiantiles a bajo costo y reposición de material en el Centro de copiado.
3) Informe de Comisiones:
3.1.- Comisión de Extensión, Vinculación, Investigación y Posgrado (CEVIyP)
- Acuerdo Específico con Municipalidad de General La Madrid ResCAFI001-25
- Proyecto de Extensión “Transformación Digital para MiPyMEs: Fortaleciendo la Competitividad Regional” ResCAFI002-25
- Ciclo de Capacitaciones “Tecnologías para la productividad” del Área EDU.COM ResCAFI003-25
4) Designaciones docentes
Designaciones 29° llamado a Concurso Ordinario, Expte -98507/2024. Ad-Referéndum del Consejo Superior
· Lucas Chiesa: Profesor Adjunto, dedicación Semiexclusiva, con Funciones en Docencia y Extensión para el Área Matemática del Departamento de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería, Temática de Oposición: Dibujo Asistido por Computadora (1007). ResCAFI004-25
· Hugo Domínguez: Profesor Adjunto, Dedicación Simple, con Funciones en Docencia para el Área Matemática del Departamento de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería, temática de oposición Matemática Aplicada. ResCAFI005-25
· Gabriela Guinder: Jefe de Trabajos Prácticos, Dedicación Semiexclusiva, con Funciones en Docencia y Extensión para el Área Matemática del Departamento de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería, temática de oposición: Introducción a las Ciencias Básicas – Matemática Básica y sus Aplicaciones ResCAFI006-25
· Carolina Matos: Ayudante Diplomado, Dedicación Simple, con Funciones en Docencia para el Área Matemática del Departamento de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería, temática de oposición: Introducción a las Ciencias Básicas – Matemática Básica y sus Aplicaciones ResCAFI007-25
· Carolina Saavedra Sueldo: Ayudante Diplomado, Dedicación Simple, con Funciones en Docencia para el Área Gestión de las Organizaciones del Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería, temática de oposición: Gestión de la Calidad (4010). ResCAFI008-25
· Elías Domínguez y Juan Ignacio Green: Dos Ayudantes Diplomados, Dedicación Simple, con Funciones en Docencia para el Área Geometría Territorial del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura de la Facultad de Ingeniería, temática de oposición: Topografía II. ResCAFI009-25
Primer Tercio del Segundo Tercio de Carrera Académica, Expte -98506/2024. Ad-Referéndum del Consejo Superior
· Mariela Aranda: Permanencia como Ayudante Diplomado, dedicación Simple con Funciones en Docencia para el Área Matemática del Departamento de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería, temática de oposición: Introducción a las Ciencias Básicas – Matemática Básica y sus Aplicaciones (1002) ResCAFI010-25
· Estefanía Laplace: Promoción a Profesor Adjunto, dedicación Exclusiva con Funciones en Docencia, Investigación y Extensión para el Área Matemática del Departamento de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería, temática de oposición: Introducción a las Ciencias Básicas – Matemática Básica y sus Aplicaciones (1002) ResCAFI011-25
· Fernando Benger: Promoción a Profesor Asociado, dedicación Exclusiva con Funciones en Docencia, Investigación y Extensión para el Área Eléctrica del Departamento de Ingeniería Electromecánica, temática de oposición: Electrotecnia. ResCAFI012-25
· Roberto Leegstra: Promoción a Profesor Adjunto, dedicación Exclusiva con Funciones en Docencia, Investigación y Extensión para el Área Eléctrica del Departamento de Ingeniería Electromecánica, temática de oposición: Electrotecnia ResCAFI013-25
· Mauro Novella: Promoción a Profesor Adjunto, dedicación Semiexclusiva, con Funciones en Docencia y Extensión para el Área Matemática del Departamento de Ciencias Básicas de la Facultad de Ingeniería, temática de oposición: Representación Gráfica ResCAFI014-25
Designaciones Llamado a Concurso Docente 01-24 a partir del 06-03-25 al 31-03-25
· Daiana Fanesi: Ayudante Diplomado, Dedicación Simple, Área: Tecnologías Aplicadas a las Operaciones Unitarias/Ciencias Químicas y Biológicas. Carácter: Interino. ResCAFI015-25
· Axel Porcel: Profesor Adjunto, Dedicación Simple. Área: Geometría Territorial/Aplicación Territorial del Derecho. Carácter: Interino. ResCAFI016-25
· Camila Silverii: Ayudante Diplomado, Dedicación Simple Área: Geometría Territorial. Carácter: Interino. ResCAFI017-25
· Micaela Marchioni: Ayudante Diplomado, Dedicación Simple Área: Geometría Territorial. Carácter: Interino. ResCAFI018-25
· Juan Ignacio Green: Jefe De Trabajos Prácticos, Dedicación Simple. Área: Geometría Territorial.- Carácter: Temporario (por licencia). ResCAFI019-25
· Andrea Zabaleta: Ayudante Diplomado, Dedicación Simple. Área: Aplicación Territorial del Derecho Carácter: Temporario (por licencia). ResCAFI020-25
· Flavia Valderrey: Ayudante Diplomado, Dedicación Simple. Área: Matemática. Carácter: Temporario (por licencia). ResCAFI021-25
5) Licencia como Consejera Académica docente Sabrina Bisogno Eyler ResCAFI022-25
6) Propuesta Curso “Modelo sistémico para abordar la Macroergonomía” ResCAFI023-25
7) Presupuesto 2025 – Diplomatura Universitaria en Gestión de la Ergonomía Ingresa a Comisión de Desarrollo Académico
8) Designación Coordinadora Académica Tecnicatura Universitaria en Equipamiento Agroindustrial que se dicta en la Unidad de Enseñanza Quequén Prof. Claudia González. ResCAFI024-25
9) Renuncia docente Ing. Mariana Róbalo Santos al cargo de Ayudante Diplomado, dedicación Simple, Carácter Ordinario que posee en el área de Física a partir del 31/03/25. ResCAFI025-25 ad-referéndum del Consejo Superior.
10) Solicitud cambio de carácter de temporario a interino los dos cargos de Inglés de Ayudante Diplomado dedicación Simple. ResCAFI026-25
11) Renuncia docente Ing. Fabio Bucciarelli al cargo de Ayudante Diplomado, dedicación simple, carácter ordinario que posee en el Departamento de Ciencias Básicas a partir del 18/03/25. ResCAFI027-25 ad-referéndum del Consejo Superior.
12) Renuncia condicionada docente Héctor Comparato en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación simple, carácter Ordinario que posee en el Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura a partir del 28/02/25. ResCAFI028-25 25 ad-referéndum del Consejo Superior.
13) Licencia sin goce de haberes docente Evelyn Peniza Ocaña en el cargo de Ayudante Diplomado, dedicación Simple, carácter Ordinario en el Área Matemática a partir del 15/03/25 hasta el 15/07/25. ResCAFI029-25
14) Extensión plazos sustanciación 29° Llamado a Concursos Ordinarios por 210 días y abrir un plazo de 15 días hábiles para actualizar antecedentes. ResCAFI030-25
15) Designación Comisiones Evaluadoras Ayudantes Alumnos ResCAFI031-25
1.38
16) Solicitud de equivalencias estudiante Ana Jazmín Vázquez de la carrera Licenciatura en Logística Integral ResCAFI032-25
17) Programa Institucional de Tutorías: Informe anual (se comparte para su conocimiento) y reconocimiento tutores estudiantes ResCAFI033-25, docentes ResCAFI034-25 y nodocentes ResCAFI035-25
18) Curso “Formación inicial para auxiliares en docencia universitaria”. Ingresa a Comisión de Desarrollo Académico
19) Charla "Me falta hacer la pasantía" Ingresa a Comisión de Desarrollo Académico
20) Informes finales de vínculos con empresas/instituciones por Convenios, Acuerdos, Protocolos y otros: Ingresa a Comisión de Extensión, Vinculación, Investigación y Posgrado
21) 7° Jornadas Seguridad, Salud y Ambiente 2025. Ingresa a Comisión de Extensión, Vinculación, Investigación y Posgrado
22) Planta docente carrera Ingeniería en Seguridad e Higiene en el Trabajo. ResCAFI036-25
23) Acta CAP 003-25 Doctorado. Cambio Título Tesis Maximiliano Delletesse ResCAFI037-25
24) Homologaciones:
· ResFI003-25: Dese de baja al Agrim. Carlos Alberto MELITÓN en los dos cargos de Profesor Titular, Dedicación Simple, uno de Carácter Ordinario y otro de Carácter Interino; a partir a partir del 31/01/25. ResCAFI038-25
· ResFI005-25: Otórguese licencia sin goce de haberes al Ing. Leonardo FERREIRA DA SILVA desde el 06/02/25 al 05/07/25, en el cargo de Ayudante Diplomado, Dedicación Exclusiva, Carácter Interino que posee en el Departamento de Ingeniería Electromecánica ResCAFI039-25
· ResFI007-25: Acéptese la renuncia de la Ing. Melina Ailén BAUSER en el cargo de Ayudante Diplomado, Dedicación Semiexclusiva, Carácter Interino, en el Área Tecnologías Básicas Químicas y de los Alimentos del Departamento de Ingeniería Química y Tecnología de los Alimentos, a partir del 07/02/25. ResCAFI040-25
· ResFI008-25: Aválese la Licencia por Estudios de Interés Institucional, con goce de haberes, solicitada por la Ing. Sabrina BISOGNO EYLER en el cargo de Ayudante Diplomado, Dedicación Exclusiva, carácter Ordinario, conforme a la O.C.S. Nº2356/98, por el período comprendido entre el 02/03/25 y el 31/08/25. ResCAFI041-25
· ResFI010-25: Apruébese como Propuesta de Formación Permanente el curso “Introducción a la Optimización de Sistemas y Procesos” aprobado por Res. CAFI N°337/24. ResCAFI042-25
· ResFI012-25: Acéptese la renuncia de la Ing. María Marta DE RICO en el cargo de Ayudante Diplomado, Dedicación Simple, Carácter Interino, en el Área Estructuras del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura, a partir del 28/02/25. ResCAFI043-25
· ResFI015-25: Acéptese la renuncia de la Mg. Ing. Alejandra Elizabeth CROZES en el cargo de Ayudante Diplomado, Dedicación Simple, Carácter Interino, en el Área Matemática del Departamento de Ciencias Básicas, a partir del 28/02/25. ResCAFI044-25
· ResFI020-25: Deróguese, Ad-Referéndum del Consejo Académico, la Res. CAFI N°180/24 que designa los Docentes integrantes de la Comisión Evaluadora de Informes Personales Docentes 2024-2026. ResCAFI045-25
· ResFI027-25: Acéptese la renuncia presentada por la Ing. Laura Ivana ORIFICI al cargo de Coordinadora de la carrera Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería a partir del día de la fecha, 21/02/25. ResCAFI046-25
· ResFI029-25: Apruébese el llamado a cubrir 5 Becas para la Convocatoria 2025 de las Becas de Iniciación Científico-Tecnológicas (BICT) durante el período desde el 26/02/25 al 14/03/25. ResCAFI047-25
· ResFI038-25: Desígnense como Miembros del Tribunal para evaluar la Tesis Doctoral “Rol de los álcalis presentes en arcillas activadas térmicamente para su uso como material cementíceo suplementario” correspondiente a la Ing. Roxana LEMMA, al Dr. Ing. Luis Fernández Luco (UBA), la Dra. Lic. Ana María Fernández Jiménez [Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Departamento/Centro Instituto Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc) España] y la Dra. Ing. Antonela Di Salvo Barsi (CONICET-FIO-UNICEN) como Miembros Titulares; y a la Dra. Ing. María Josefina Positieri (UTN-F.R.Córdoba) y la Dra. Ing. Cecilia Inés Paulo (FIO-UNCPBA-CONICET) como Miembros Suplentes. ResCAFI048-25
· ResFI039-25: Desígnense como Miembros del Tribunal para evaluar la Tesis Doctoral “Detección de fallas en transformadores de potencia mediante análisis de variables eléctricas” correspondiente al Ing. Gustavo Gabriel LEAL HANSEN, al Dr. Andrés Arturo Romero Quete (Instituto de Energía Eléctrica-UNSJ-CONICET), al Dr. Carlos Martin Pezzani (Facultad de Ingeniería UNRC-CONICET) y al Dr. Silvano Rossi (CIFICEN-UNCPBA-FIO) como Miembros Titulares; y al Dr. Mariano De Paula (FIO-UNCPBA-CONICET) y el Dr. Manuel Armando Mazzoletti (CONICET-Universidad Nacional de Misiones) como Miembros Suplentes. ResCAFI049-25
25) Asuntos Ingresados:
· Nota docentes del Departamento de IQyTA en relación a una problemática de admisión para las Becas BICT: Desde Sec. Académica se propone analizar la propuesta con los Coordinadores de Carreras.
· Propuesta continuidades de los docentes jubilados Carlos Melitón y Oscar Espinosa en el marco del Programa “Comparto mi experiencia” (Res.CAFI128/16) por un año. ResCAFI050-25 y ResCAFI051-25
· Acta Sesión Especial del Consejo de Carrera de Ingeniería Química: Se propone a la Dra. Verónica Capdevila como Coordinadora de Ingeniería Química hasta el 31/03/26, fecha en que vencen los demás cargos de Coordinadores. ResCAFI052-25
· Licencia sin goce de haberes por razones particulares docente Laura Orifici a partir del 10/03/25 por un año en el cargo de Profesor Adjunto dedicación Exclusiva que posee en el Depto. de Ingeniería Química y Tecnología de los Alimentos. ResCAFI053-25
· Nota estudiante de Ingeniería Química Valentina Mondi Ingresa a la Comisión de Desarrollo Académico
· Equivalencias estudiante Faustino Marcos de la carrera Ingeniería Civil quien ahora tiene como apellido Hait en lugar de Marcos. ResCAFI054-25
· Licencia por Estudios de Interés Institucional docente Lucia Montani para realizar una estancia de investigación en la Universidad de Sao Paulo Brasil desde el 01/05/25 al 31/08/25. ResCAFI055-25 ad-referéndum del Consejo Superior.
· Proyecto de Extensión para Emprendedores (PEPE) Ingresa a la Comisión de Extensión, Vinculación, Investigación y Posgrado.
· Propuesta asignatura como Curso Introducción a la química ambiental Ingresa a la Comisión de Extensión, Vinculación, Investigación y Posgrado.
Finaliza: 20:16
Nota:
Se pone en vuestro conocimiento que la presente Minuta sólo tiene como finalidad informar a la Comunidad Universitaria los temas tratados en la reunión de Consejo Académico. El texto de los documentos que se originen de la misma, sólo tendrá validez con la autenticación de Autoridad competente.