Resúmenes Reuniones Consejo Académico
4. Minuta 27/11/24
Minuta Informativa
10ª Reunión Ordinaria de CA
27/11/24
Miembros presentes:
Autoridad: Decana María Haydeé Peralta.
Consejeras/os docentes: Beatriz Bouciguez, Horacio Donza, Carlos Sologubik, Carlos Verucchi y Sabrina Bisogno Eyler.
Consejeros/as graduados/as: Analía Acosta.
Consejeros/as alumnos/as: Lautaro Gómez, Pedro Morales y Alejandro Sarrat.
Consejera nodocente: Laura Álvarez.
Asistentes: Vicedecano Oscar Cabrera, Secretaria Académica Isabel Riccobene, Secretario General Néstor Ferreyra, Secretario de Extensión, Vinculación y Transferencia Joaquín Domato, Secretaria de Investigación y Posgrado Julia Tasca y nodocente Karina Lacaria.
Inicio: 18:00 hs
1) Lectura del Orden del Día. Consideración del Acta N°620. Se aprueba y se firma
2) Informe de Decanato – Informe de claustros
· En el marco de la fuerte presencia de la FIO en la región, se informa que se recibió de representantes del Municipio de Gonzáles Chaves con el objetivo de comenzar a trabajar con la Facultad en el mejoramiento de caminos rurales, además de estar interesados en que ciudadanos de dicho municipio puedan venir a estudiar en la FIO. En el marco del V Congreso Argentino de Caminos Rurales, el equipo de docentes del Área de Hidráulica y Vías de Comunicación del Departamento de Ingeniería y Agrimensura ha visitado las ciudades de Pigüé y Ameghino. Se menciona además el vínculo con otras ciudades como Laprida por la Diplomatura en Energías Renovables, La Madrid por caminos rurales, Bolívar, Saladillo y Daireaux por promoción de carreras y servicios y consultorías.
· Reunión Consejo Superior: Se invita mañana jueves 28/11 a la sesión ordinaria que se realizará en la Sede Olavarría en el SUM de aulas comunes.
· Secretaría Académica: Se informa un total de 224 preinscriptos a las carreras de grado y pregrado (IA 23, IC 30, IE 52, II 55, IQ 34, PQ 1, LTA 18 y TUE 11). Reuniones interfacultades de Secretarios/as Académicos/as: el 13/11 se presentó la carrera Notariado/Escribano de la Facultad de Derecho y la propuesta de readecuación del Plan VES IV debido a que la Universidad recibió los fondos para distribuir 14 millones de pesos para servicios no personales (definir nuevamente equipo de tutores tecnopedagógicos) y 33 para bienes de uso (actualizar equipamientos de servidores) para lo cual se realizó una reunión posterior con referentes del SIED y de EDU.COM. El 26/11 se trató la modificación de planes de estudio de Ingeniería Agronómica y de correlatividades de la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas (TUDAI). Por otra parte, la Dirección Nacional de Gestión Universitaria aprobó la Tecnicatura Universitaria en Equipamiento Agroindustrial que se dictará en Quequén y dependerá académicamente del Departamento de Ingeniería Electromecánica la FIO. El presupuesto fue elaborado con posibilidades de ser financiado para equipamiento por el Programa Puentes de la provincia de Buenos Aires. Por último, se está trabajando en las observaciones que se realizaron a la propuesta de la FIO del reglamento de carrera docente por parte de la Comisión Negociadora de Nivel Particular.
· Secretaría de Investigación y Posgrado: A raíz de una reunión del CONFEDI con el Área de Cooperación Internacional del Ministerio de Capital Humano, se informó que se han renovado todos los convenios de articulación y cooperación internacional para movilidad tanto estudiantil como para docentes/investigadores/becarios. En este momento se encuentra de visita el estudiante de doctorado M.Sc. Maximilian Panzer, (Universität der Bundeswehr München Alemania) hasta el 30 de noviembre del 2024, correspondiente al Programa CONICET - Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) 2022 en el marco del Programa de Cooperación Bilateral CONICET-DAAD como se informó en la reunión anterior. En 2025 se recibirá otra visita de un alumno de México, Alejandro Sandoval, de la carrera de Bioingeniería de la Ciudad Autónoma de Baja California para realizar un intercambio en Ingeniería Química. Por último, se informa que el viernes 06/12 se llevará a cabo la Charla Taller “¿Esa beca internacional es para mí?”.
· Secretaría General: Se informa que la 18° Correcaminata de la Residencia Universitaria tuvo un resultado muy exitoso en función de la cantidad de participantes que fueron más de 130 corredores. Se recolectó una cantidad importante de alimentos no perecederos que serán enviados al Comedor Pocho Lepratti. Con respecto a la obra del gimnasio, se informa que se han presentado cuatro ofertas, tres de ellas de Olavarría y de graduados de la FIO y una cuarta de Tandil. Se espera una mejora de oferta entre las tres ya que hay muy poca diferencia entre ellas.
· Secretaría de Extensión, Vinculación y Transferencia: Cerró la convocatoria a Proyectos de Extensión de la Universidad con la presentación de 70 proyectos en total, siendo 8 de ellos de la FIO. Se invita al Taller de Yoga “Técnicas simples de meditación” abierto a la comunidad universitaria y público en general mañana 15.30 hs al lado del Laboratorio de Micropartículas.
Habiendo finalizado con el Informe de Decanato, se continúa con el Informe de Claustros.
· Informes estudiantes: El consejero Sarrat informa sobre el proyecto en conjunto con Sociales de modificación de recorrido de las líneas de colectivo presentado al Municipio; para que todas las líneas ingresan al campus. El consejero Gómez extiende la invitación al “Brindis” este viernes de la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Química de Olavarría (AEIQO).
3) Informe de Comisiones. No hubo despacho de ninguno de los temas, por lo tanto siguen pendientes de tratamiento:
3.1.- Comisión de Extensión, Vinculación, Investigación y Posgrado (CEVIyP)
3.1.1.- Convenio Específico Cooperativa Viento en Contra
3.1.2.- Carta Acuerdo Complementaria Municipalidad de Bolívar
3.1.3.- Informe de avance de la Tesis Doctoral del Prof. Mariano Ferreyro en el marco de la Licencia por Estudios de Interés Institucional (C/CDA)
3.3.- Comisión de Presupuesto, Administración, Reglamento y Legal (CPARyL)
3.3.1.- Nota elevada por División Estudiantes en relación al comportamiento de una estudiante (C/CRH)
3.5.1.- Propuesta designación Profesoras Eméritas Mónica Trezza y Estela Santalla
4) Designaciones docentes 29° Llamado a Concursos ordinarios
· Di Tommaso Lencina, Pierina y Villa, María Agostina: Dos cargos de Ayudante Diplomado, dedicación Simple, carácter Ordinario, en el Área Aplicación Territorial del Derecho del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura. Temática de oposición: Agrimensura Legal II (4032). ResCAFI322-24 ad-referéndum del Consejo Superior
· Meira, Matías: Un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación Exclusiva, carácter Ordinario, en el Área Eléctrica del Departamento de Ingeniería Electromecánica. Temática de oposición: Máquinas Eléctricas I (E14.0). ResCAFI323-24 ad-referéndum del Consejo Superior
· Vicente, Magalí Natalia: Un Profesor Adjunto, dedicación Simple, en el Área Aplicación Territorial del Derecho del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura. Temática de oposición: Ordenamiento Territorial, Planeamiento y Urbanismo. La docente presenta una nota aclaratoria al dictamen del concurso en relación al dictado de sus clases. ResCAFI324-24 ad-referéndum del Consejo Superior
· Di Lernia, Cristobal Roberto: Un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación Simple, carácter Ordinario, en el Área Hidráulica y Vías de Comunicación del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura. Temática de oposición: Vías de Comunicación I. ResCAFI325-24 ad-referéndum del Consejo Superior
· Varela, María de los Milagros: Un cargo de Ayudante Diplomado, dedicación Exclusiva, carácter Ordinario, en el Área Hidráulica y Vías de Comunicación del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura. Temática de oposición: Vías de Comunicación II (2049). ResCAFI326-24 ad-referéndum del Consejo Superior
· Villalba, Luciano: Un cargo de Profesor Adjunto, dedicación Simple, en el Área Operaciones y Logística del Departamento de Ingeniería Industrial. Temática de oposición: Investigación Operativa (4006). ResCAFI327-24 ad-referéndum del Consejo Superior
· Cortese, Claudio Maximiliano: Un cargo de Ayudante Diplomado, dedicación Exclusiva, carácter Ordinario, en el Área Tecnologías Aplicadas a los Procesos Industriales del Departamento de Ingeniería Química y Tecnologías de los Alimentos. Temática de oposición: Tecnología y Calidad de Cereales, Oleaginosas y Productos Derivados (A0041). ResCAFI328-24 ad-referéndum del Consejo Superior
· Durruty, María Ximena: Un cargo de Ayudante Diplomado, dedicación Simple, carácter Ordinario, en el Área Ciencias Químicas y Biológicas del Departamento de Ingeniería Química y Tecnología de los Alimentos. Temática de oposición: Bioquímica de los Alimentos (A0009) ResCAFI329-24 ad-referéndum del Consejo Superior
5) Tabla complementaria al Plan de Estudios de Ingeniería Electromecánica ResCAFI330-24
6) Normativa para el Proyecto Integrador de Carrera: Se aprueba y se comparte en la plataforma para su observación. ResCAFI331-24
7) Propuesta Calendario Académico 2025: Se aprueba y se comparte en la plataforma para su observación. ResCAFI332-24
8) Propuestas de Formación Permanente 2025: Ingresan a la Comisión de Extensión, Vinculación, Investigación y Posgrado
9) Equivalencias estudiantes Juan Baldi ResCAFI333-24 y Alfredo Marquez Colmenares ResCAFI334-24
10) Acta CAP Doctorado 12/24. Designación jurados de Tesis de Esteban Giraldo Salazar: ResCAFI335-24
11) Acta CAP Doctorado 13/24. Reconocimiento de créditos Lucas Puntano: ResCAFI336-24
12) Acta CAP Doctorado 14/24. Curso de posgrado “Introducción a la Optimización de Sistemas y Procesos”: ResCAFI337-24
13) Acta CAP Doctorado 15/24. Inscripción del Ing. Manuel Vázquez: ResCAFI338-24
14) Acta CAP Doctorado 16/24. Baja inscripción Ing. Laura Orifici: ResCAFI339-24
15) Convenio Específico Cooperativa de Trabajo A Desalambrar Ltda ResCAFI340-24
16) Convenio Específico Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral: Ingresa a la Comisión de Extensión, Vinculación, Investigación y Posgrado
17) Asuntos Ingresados
· Propuesta designación docentes del Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Logística Integral: ResCAFI341-24
· Reglamento de Enseñanza y Promoción FIO: Ingresa a las comisiones de “Desarrollo Académico” y de “Presupuesto, Administración, Reglamento y Legal”
· Protocolo Colaboración Taller Protegido Municipal Amaneceres: Ingresa a la Comisión de Extensión, Vinculación, Investigación y Posgrado
· Convenio Específico Lhanna Club de Cultivo Solidario Medicinal-Espacio Extracción: Ingresa a la Comisión de Extensión, Vinculación, Investigación y Posgrado
Finaliza 20.05 hs.
Nota:
Se pone en vuestro conocimiento que la presente Minuta sólo tiene como finalidad informar a la Comunidad Universitaria los temas tratados en la reunión de Consejo Académico. El texto de los documentos que se originen de la misma, sólo tendrá validez con la autenticación de Autoridad competente.