Resúmenes Reuniones Consejo Académico
5. Minuta 06/11/24
Minuta Informativa
9ª Reunión Ordinaria de CA
06/11/24
Miembros presentes:
Autoridad: Decana María Haydeé Peralta.
Consejeras/os docentes: Horacio Donza, Alicia Gaisch, Carlos Sologubik y Sabrina Bisogno Eyler.
Consejeros/as graduados/as: Oscar Juanolo y Agustín Macchioli.
Consejeros/as alumnos/as: Lautaro Gómez, Pedro Morales, Belén Nasello e Iara Salazar.
Consejera nodocente: Laura Álvarez.
Asistentes: Vicedecano Oscar Cabrera, Secretaria Académica Isabel Riccobene, Secretario General Néstor Ferreyra, Secretario de Extensión, Vinculación y Transferencia Joaquín Domato, Secretaria de Investigación y Posgrado Julia Tasca, consejero suplente Alejandro Sarrat, consejera suplente Olivia Orsatti, estudiante Julia Iacovacci, docentes Beatriz Bouciguez y Mariano Ferreyro, y nodocentes Andrea Gómez y Karina Lacaria.
Inicio: 18:05 hs
1) Lectura del Orden del Día. Se incorporan despachos en puntos 3.1.1, 3.1.2, 3.1.5 a 3.1.11, y 3.2.1 (en conjunto con 3.4.1). Consideración del Acta N°619. Se aprueba y se firma
2) Informe de Decanato – Informe de claustros
· Reunión extraordinaria Consejo Superior 23/10: En la misma se resumió la situación de toda la comunidad universitaria luego del veto del presidente a la Ley de Financiamiento Universitario, con el objetivo de analizar la situación y tomar algunas decisiones en conjunto. En relación a los salarios, se habló del aumento de la garantía salarial para docentes y nodocentes. Con respecto a las auditorías, el Rector aclara que la AGN (Auditoría General de la Nación) depende del Congreso, y es el organismo que debe planificar las auditorias anuales. Informó que el CIN firmó un acuerdo con la AGN para otorgar el acceso a las auditorías internas de las universidades. Explica que la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), que depende del Poder Ejecutivo, es la que audita pero a partir de 2023 surge una discusión sobre la autonomía y la autarquía de las universidades públicas. En el caso de la UNICEN, se manifestó la voluntad de someterse a auditorías conforme a un acuerdo entre el CIN y SIGEN del año pasado. También se expusieron las actividades realizadas en las diferentes sedes: paros, asambleas, planes de acción, “toma” de Rectorado, clases públicas, entre otras. Presupuesto 2025: Se proyecta para todas las universidades nacionales un presupuesto de 3,8 billones de pesos. En cambio, el CIN estima 7,19 billones debido a la inflación.
· Diplomatura en Energías Renovables en Laprida: Por medio de la financiación del Programa Puentes de la provincia de Buenos Aires, la FIO dictará la capacitación en dicha ciudad. La misma tendrá modalidad presencial y virtual.
· Sec. Académica: En la reunión del Consejo de Directivos de Ing. Química en Córdoba surgieron algunas inquietudes respecto del reconocimiento oficial de los títulos y de la validez de una serie de resoluciones de noviembre/diciembre/2023. La Ing. Riccobene programó una reunión con el Lic. Matias Subiría, Director Nacional de Gestión Universitaria, el 24/10 de la cual participaron Beatriz Lenti, Directora de Títulos y Natalia Giamberardino, Secretaria Académica, ambas de la Universidad; para plantear estas cuestiones y se comprometió a analizarlas antes de fin de año. Preinscripción abierta a las carreras de pregrado y grado: a la fecha se cuenta con 146 preinscriptos (14 Agrimensura, 24 Civil, 32 Electromecánica, 43 Industrial, 18 Química, 9 Lic. Tecnología Alimentos y 6 Tec. Electromedicina). Además, se encuentra abierta la preinscripción hasta el 28/02/25 a la Diplomatura en Gestión de la Ergonomía. Reconocimiento por 25 años de labor en la Universidad: En esta oportunidad se entregará a los docentes Fernando Benger, Mabel Juárez, Roberto Leegstra, Andrea Riera, Silvano Rossi, Magdalena Roa y Karina Nesprías.
· Secretaría de Investigación y Posgrado: Se encuentra abierta la preinscripción hasta el 13/12/24 para la edición 20 del postítulo de Ingeniería en Seguridad e Higiene en el Trabajo para el 2025. Se llevó a cabo la pre séptima Jornada de Seguridad, Salud y Medio Ambiente el 25/10/24, con la participación en total de unas 40 personas, entre alumnos del Instituto 130, docentes, representantes de empresas, profesionales y público en general. Se contó con la presencia del presidente de la Asociación de Higienistas de la República Argentina, con quien se propuso reflotar un viejo convenio de colaboración. A partir de la experiencia recogida en la Jornada, se están organizando las 7mas Jornadas de Seguridad Salud y Medio Ambiente 2025, para lo cual se está trabajando en integrar al Comité Organizador a representantes de instituciones y organismos representativos de la actividad profesional. Visita del estudiante de doctorado M.Sc. Maximilian Panzer, (Universität der Bundeswehr München Alemania) desde el 13 al 30 de noviembre del 2024, con el objetivo de realizar tareas de investigación en el marco del proyecto: “Uso eficiente de arcillas calcinadas: Evaluación de la producción de polvo durante el proceso de calcinación y enfoques para la recuperación y reciclaje de polvos de filtro”, correspondiente al Programa CONICET - Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) 2022 en el marco del Programa de Cooperación Bilateral CONICET-DAAD que dirige la Dra. Alejandra Tironi. Se concretó la jornada de finalización del primer curso de Chino en la UNICEN en el cual participaron dos docentes de la FIO: Cecilia Martinefsky y Franco Chiodi.
· Sec. General: Se realizaron el 30 y 31/10 las Jornadas de Capacitación en Neuroaprendizaje, denominadas “La neurodiversidad en el aula universitaria” organizadas por el Área de Orientación y Bienestar, contando con la participación de alrededor de 20 docentes. 18° Correcaminata de la Residencia Universitaria de la FIO a realizarse este sábado 9/11. Se compartirá en la plataforma el Informe de Orientación Vocacional y Ocupacional y Relevamiento de los Proyectos 2025 del grupo que egresa de los secundarios diurnos olavarrienses en 2024. Se destaca que desde hace algunos años se mantiene el número de egresados, que se aproxima a 1400 estudiantes. También se mantiene una tendencia de que 1000 de ellos piensan seguir estudiando. 20/11 apertura de ofertas para construir el gimnasio sobre el playón deportivo de 1300 m2 con un plazo de ejecución de 180 días y un presupuesto de 540 millones de pesos. Se informa que en este momento con las asignaciones de becas Manuel Belgrano, PROGRESAR y UNICEN hay 291 estudiantes de ingeniería.
· Sec. Extensión, Vinculación y Transferencia: Se informa que desde el 7 al 10/11 se llevará a cabo la 28° Feria Libros en Olavarría y 3° Festival del Libro, la FIO participará con un stand en conjunto con las unidades académicas de la sede Olavarría. Extensión hasta el 18/11 la 10ma Convocatoria a Proyectos de Extensión. Invitación a la II Expo Innovación, Tecnología, Emprendedurismo y Ciencia (ITEC) “Augusto Cicaré” de Saladillo el sábado 23/11 en la plaza principal de la ciudad, con el interés particular de participar la FIO con la exposición del “Pampa Solar”. El 14/11 se desarrollarán en el SUM de Aulas Comunes las “Jornadas Bonaerenses por el Derecho a un Territorio Justo y a un Hábitat Digno” organizadas por la provincia e invitan a participar del debate en materia de ordenamiento territorial y acceso justo al hábitat, que se llevará a cabo mediante un proceso abierto y colaborativo a lo largo de ocho jornadas a realizarse en cada una de las secciones electorales de la provincia de Buenos Aires, con el objeto de recoger las ideas y los aportes de la comunidad. En breve, a las 20.30 hs se va a desarrollar el Taller Teatro – Obra “La unión Telefónica” en el Centro Cultural Municipal de Sierras Bayas. El 8/11, en defensa de la universidad pública, se proyectará la película “PUAN” a las 20.00 hs en el Auditorio con entrada libre y gratuita y se recolectarán alimentos no perecederos.
Habiendo finalizado con el Informe de Decanato, se continúa con el Informe de Claustros.
· Informe Docentes: La consejera Gaisch informa que mañana 07/11 a las 9 hs. se realizará un taller en conjunto con los docentes Gastón Barreto, Paula Vitale y Gabriela Guinder relacionado con prácticas socioeducativas en el CDEI, el mismo se enmarcaba en la Semana de la Extensión. La Ing. Bouciguez comenta sobre la estadía de trabajo en el Instituto Mauá de Tecnología con sede en San Pablo, Brasil en conjunto con el docente Mariano Ferreyro, que han sido invitados para participar entre otras actividades de la Semana Internacional que organiza la mencionada institución los días 23 al 25/10.
· Informe Estudiantes: El consejero Gómez invita al evento “Atardecer Cultural. En defensa de la Universidad Pública” a realizarse el 15/11 a las 17 hs en el Campus organizado por la Secretaría de Cultura de la FUCPBA. Además, se informa que se están realizando las encuestas académicas del CEFIO 2024. El consejero solicita dar la palabra a la estudiante Julia Iacovacci para aportar una reflexión en el contexto del pasado mes de octubre en cuanto al intercambio de opiniones y la necesidad de construir a partir del debate y la discusión con responsabilidad y respeto a nivel colectivo.
3) Informe de Comisiones:
3.1.- Comisión de Extensión, Vinculación, Investigación y Posgrado (CEVIyP)
3.1.1.- Adenda Convenio Específico CEC 802 ResCAFI280-24
3.1.2.- Proyecto con Escuela Agrotécnica Famaillá "Ing. Agr. Jorge Palacios" ResCAFI281-24
3.1.3.- Charla Taller "¿Esa beca internacional es para mí?" ResCAFI282-24
3.1.4.- III Jornadas Nacionales de Actualización Técnica para la Industria del Transporte y afines. ResCAFI283-24
3.1.5.- Convenio Específico Lhanna Club de Cultivo Solidario ResCAFI284-24
3.1.6.- Convenio Específico Cementos Avellaneda ResCAFI285-24
3.1.7.- Protocolo Adicional Escuela Agraria-Cultivo de topinambur ResCAFI286-24
3.1.8.- Protocolo Adicional Escuela Agraria-Programa de Apoyo Escolar ResCAFI287-24
3.1.9.- Carta Acuerdo Alianza Francesa-Muestra ResCAFI288-24
3.1.10.- Convenio Específico con Municipalidad de Ameghino ResCAFI289-24
3.1.11.- Convenio Específico con Empresa Chaska Analytics SRL ResCAFI290-24
3.2.- Comisión de Desarrollo Académico (CDA)
3.2.1.- Reducción dedicación docente María Emilia Spina (c/CRH) Se aprueba la reducción de dedicación en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, Carácter Ordinario, Dedicación Semiexclusiva a Dedicación Simple, ad-referéndum del Consejo Superior. ResCAFI291-24
4) Designaciones docentes
Considerando las licencias de postmaternidad y posterior Licencia Anual Ordinaria de la docente Mariana Robalo Santos, se solicita dar continuidad a los siguientes cargos:
- LANGIANO, Gerardo en el cargo de Ayudante Diplomado dedicación simple carácter temporario desde el 22 al 30 de noviembre de 2024. ResCAFI292-24
- VAZQUEZ, Manuel en el cargo de Ayudante Diplomado dedicación simple carácter temporario desde el 22 de noviembre al 31 de marzo de 2025. ResCAFI293-24
Concursos Ordinarios:
· VACANTE: Un Ayudante Diplomado, dedicación Simple, temática Mecánica de Fluidos, Aspirante Juan Pablo Morrone presenta nota manifestando que “No se presentará al concurso por razones personales” ResCAFI294-24 ad-referéndum del Consejo Superior
· LEONETTI, Ángela María: Un Ayudante Diplomado, dedicación Simple, temática Catastro Territorial (2016), en el Área Aplicación Territorial Del Derecho del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura de la Facultad de Ingeniería. ResCAFI295-24 ad-referéndum del Consejo Superior
· VICENTE, Magalí Natalia: Un Profesor Adjunto, dedicación Simple, temática Catastro Territorial (2016), en el Área Geometría Territorial del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura de la Facultad de Ingeniería. ResCAFI296-24 ad-referéndum del Consejo Superior
· DOMÍNGUEZ, Elías Iván Alcance: Un Ayudante Diplomado, dedicación Simple, temática Dibujo Topográfico y Cartográfico (2002), en el Área Geometría Territorial del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura de la Facultad de Ingeniería. ResCAFI297-24 ad-referéndum del Consejo Superior
· LEAL HANSEN, Gustavo Gabriel: Un Ayudante Diplomado, dedicación Semiexclusiva, temática Instalaciones Eléctricas (E12.0) en el Área Eléctrica del Departamento de Ingeniería Electromecánica de la Facultad de Ingeniería. ResCAFI298-24 ad-referéndum del Consejo Superior
· PUNTANO, Lucas Alejandro: Un Ayudante Diplomado, dedicación Simple, temática Teoría Fundamental de Circuitos y Campos (E22.0), en el Área Eléctrica del Departamento de Ingeniería Electromecánica de la Facultad de Ingeniería. ResCAFI299-24 ad-referéndum del Consejo Superior
· ALEM, Juan Pablo: Un Profesor Adjunto, dedicación Simple, temática Principios de Economía (A0022) en el Área Economía y Tecnologías de la Información del Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería. ResCAFI300-24 ad-referéndum del Consejo Superior
5) Solicitud designación tutores y asistente de Coordinación de la Diplomatura Universitaria en Gestión de la Ergonomía ResCAFI301-24
6) Propuesta de cronograma para el desarrollo de la edición 2025 de la Diplomatura Universitaria en Gestión de la Ergonomía ResCAFI302-24
7) Nota elevada por División Estudiantes en relación al comportamiento de una estudiante. Ingresa a comisiones de “Recursos Humanos” y de “Presupuesto, Administración, Reglamento y Legal”.
8) Solicitud modificación Reglamento para la consideración y asignación de créditos a las Actividades de Libre Elección para estudiantes de Profesorado en Química (Res.CAFI350/22). ResCAFI303-24 y se deroga la ResCAFI350/22.
9) Licencia sin goce de haberes docente Yanina Jara desde el 21/11/24 y hasta el 09/12/24, en el cargo de Ayudante Diplomado, Dedicación Semiexclusiva, Carácter Interino, que posee en el Departamento de Ciencias Básicas. ResCAFI304-24
10) Renuncia condicionada por jubilación docente Claudia Dietrich a partir del 31/10/24. ResCAFI305-24 ad-referéndum del Consejo Superior
11) Aprobación Capacitación "Conceptos de armónicos en sistemas eléctricos". ResCAFI306-24
12) Reconocimiento a docentes en Prácticas Profesionalizantes con estudiantes de la Escuela Secundaria Agraria N°1. ResCAFI307-24
13) Convenio Específico Cooperativa Viento en Contra: Ingresa a Comisión de “Extensión, Vinculación, Investigación y Posgrado”
14) Carta Acuerdo Complementaria Municipalidad de Bolívar: Ingresa a Comisión de “Extensión, Vinculación, Investigación y Posgrado”
15) Licencia por estudios de interés institucional con goce de haberes docente Facundo Cordero por el período comprendido entre el 25/11/24 y el 01/03/25. ResCAFI308-24 ad-referéndum del Consejo Superior.
16) Propuesta designación Directoras Área EDU.COM Ing. María José Bouciguez hasta el 01/07/25 ResCAFI309-24 y Programa Institucional de Tutorías Lic. María Inés Berrino y Analista Andrea Riera como equipo directivo hasta el 01/07/25 ResCAFI310-24.
17) Homologaciones:
● ResFI365-24: Acéptese la renuncia del Ing. Juan Pablo Morrone en el cargo de Ayudante Diplomado, Dedicación Simple, Carácter Temporario, en el Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura, a partir del 30/09/24. ResCAFI311-24
● ResFI376-24: Acéptese la renuncia de la estudiante Maia Villafañe en el cargo de Ayudante Alumno, Carácter Rentado, en las asignaturas “G8.0-Geografia y Geomorfología (1º C) y G12.0- Información Rural y Agrología (2ºC)” del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura, a partir del 30/09/24. ResCAFI312-24
● ResFI381-24: Autorícese el cambio temporario del lugar de trabajo al exterior del Ing. Ivo Pérez Colo en el cargo de Ayudante Diplomado, Dedicación Exclusiva, carácter Interino que posee en el Departamento de Ingeniería Industrial, desde el 18/10/24 y hasta el 20/11/24. ResCAFI313-24
● ResFI398-24: Otórguese licencia sin goce de haberes al Ing. Leonardo Ferreira Da Silva desde el 01/11/24 al 31/12/24, en el cargo de Ayudante Diplomado, Dedicación Exclusiva, Carácter Interino que posee en el Departamento de Ingeniería Electromecánica. ResCAFI314-24
● ResFI399-24: Desígnese a la Ing. Andrea Giselle Zito en el cargo de Ayudante Diplomado, Dedicación Simple, Carácter Interino, en el Área Hidráulica y Vías de Comunicación del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura, a partir del 01/11/24 y hasta el 31/03/25. ResCAFI315-24
● ResFI400-24: Desígnese a la Ing. Prof. Flavia Alejandra Valderrey en el cargo de Ayudante Diplomado, Dedicación Simple, Carácter Interino, en el Área Ciencias Químicas y Biológicas del Departamento de Ingeniería Química y Tecnología de los Alimentos, a partir del 01/11/24 y hasta el 31/03/25. ResCAFI316-24
● ResFI401-24: Apruébense las Jornadas de Capacitación en Neuroaprendizaje, denominadas “La neurodiversidad en el aula universitaria” a realizarse los días 30 y 31 de octubre del corriente año. ResCAFI317-24
● ResFI407-24: Desígnense como integrantes de la Comisión Asesora de Posgrado (CAP) para el Doctorado en Ingeniería a los Dres. Silvano ROSSI y Oscar CABRERA, y a las Dras. María Belén FERNÁNDEZ y Cecilia PAULO. Dichas designaciones serán por el término de 3 (tres) años, a partir del día de la fecha. ResCAFI318-24
18) Asuntos Ingresados
- Informe de avance de la Tesis Doctoral del Prof. Mariano Ferreyro en el marco de la Licencia por Estudios de Interés Institucional: Ingresa a las comisiones de “Desarrollo Académico” y de “Extensión, Vinculación, Investigación y Posgrado”.
- Reconocimiento como Curso de Formación Social y Humanística: “Grupos Humanos su conformación y dinámicas” para estudiantes de Ingeniería Electromecánica que hayan realizado dicha capacitación en 2024 y se encuentren matriculados en el Plan de Estudios 2004. ResCAFI319-24
- Acta CAP Doctorado en Ingeniería N°11/24: Designación CAP nombramiento de la docente Maria Belén Fernández como Directora de la carrera por tres años. ResCAFI320-24
-Planta docente Maestría en Tecnología y Construcciones de Hormigón hasta julio de 2025. ResCAFI321-24
Finaliza 21:00 hs.
Nota:
Se pone en vuestro conocimiento que la presente Minuta sólo tiene como finalidad informar a la Comunidad Universitaria los temas tratados en la reunión de Consejo Académico. El texto de los documentos que se originen de la misma, sólo tendrá validez con la autenticación de Autoridad competente.