
Sistemas Embebidos basados en Microcontroladores
Objetivos
Al aprobar el curso, se espera que el participante sea capaz de:
- comprender el funcionamiento de un microcontrolador
- manejar diferentes periféricos de un microcontrolador (conversor A/D, puertos de E/S, comunicaciones, etc..)
- programar software de microcontroladores en lenguaje C
- implementar sistemas embebidos sencillos
- conocer diferentes alternativas comerciales de microcontroladores
Destinatarios – Requisitos académicos de admisión
Ingenieros de especialidades relacionadas (electrónica, electromecánica, eléctrica, etc.) y alumnos avanzados de la carrera Ingeniería Electromecánica (con la asignatura Electrónica Analógica y Digital cursada) u otras carreras afines con asignaturas de electrónica digital básica cursadas.

Formación de Tutores
Este curso se dicta anualmente con el objetivo de realizar una formación en tutorías en general y específicamente para futuros tutores del Programa Institucional de Tutorías.

Fundamentos de Marketing
Objetivo general:
Proveer a los estudiantes de todas las carreras que se dictan en la FIO, de las herramientas básicas de la comercialización (MKT).
Consideramos que es importante para los futuros profesionales, formados es esta casa de altos estudios, conocer los fundamentos del Marketing tanto para los que se desempeñen en su trabajo en relación de dependencia o por cuenta propia.
Por lo tanto el objetivo de este curso es aquellos alumnos que tengan interés de conocer sobre la forma de comercializar sus productos o servicios, cuenten con estas herramientas básicas que están contenidas en este curso.

Gestión Ambiental 2022
Este curso se imparte por segunda vez como Curso Electivo desde el Depto de Ing. Qca. y Tecnología de los Alimentos, y está orientado a alumnos de la Facultad de Ingeniería que tengan tercer año cursado, a graduados y externos interesados.
El objetivo de este curso es brindar una visión integral sobre el ambiente, sus recursos y la relación de las acciones del hombre vinculadas a la gestión de los procesos de producción de bienes y servicios. También permitirá desarrollar los conocimientos mínimos para conocer y aplicar herramientas de gestión ambiental en el desempeño interdisciplinario y éticamente responsable del futuro ingeniero.